
APÉNDICE 1 TERMINOLOGÍA RADIOMÉTRICA
Término Explicación
Al
bedo La parte de radiación entrante que se refleja en una superficie
Ángulo acimutal Ángulo en dirección horizontal (0 – 360º)
Ángulo de incidencia Ángulo de incidencia desde el cenit (vertical)
Respuesta coseno Respuesta del detector de acuerdo con la ley del coseno
Irradiancia solar difusa Radiación solar, aislado por vapor de agua, polvo y otras partículas que
hay en la atmósfera
Irradiancia solar directa Radiación que ha viajado en línea recta desde el sol
Irradiancia solar global Irradiancia total que cae sobre una superficie horizontal (Difusa + Directa cos
)
Irradiancia Densidad de flujo radiante (W/m
2
)
Radiación de onda larga Radiación con longitudes de onda > 4 µm y < 100 µm
Pirheliómetro Radiómetro adecuado para medir radiación global de onda corta
Pirgeómetro Radiómetro adecuado para medir radiación de onda larga descendente
Pirheliómetro Radiómetro adecuado para medir irradiancia directa
Radiación de onda corta Radiación con longitudes de onda > 280 nm y < 4 µm
Termopila Detector térmico fabricado con muchas uniones termopares
OMM Organización de Meteorología Mundial
CMR Centro Mundial de Radiación (en Davos, Suiza)
RRM Referencia Radiométrica Mundial (escala de radiación estándar)
GMN Grupo Mundial de Normalización (normas radiométricas mantenidas en Davos)
Ángulo cenital Ángulo desde el cenit (0 º, vertical)
19
Comentarios a estos manuales